Juan Francisco Martínez Modesto, mejor conocido en los terrenos de juego como “Nino”, tiene el doble honor de ser el jugador con más partidos disputados y con más goles anotados en toda la historia de la Segunda división española. Este delantero almeriense ha cosechado, con su esfuerzo desde abajo, un hueco en la historia del fútbol español.
Nino nació en el municipio almeriense de Vera, a 92 kilómetros de la capital de provincia, el 10 de junio de 1980. Desde niño ya disfrutaba del fútbol en diferentes equipos de su zona, sin embargo, su primera oportunidad en el fútbol profesional no llegó por parte de ningún equipo andaluz.
En 1997, el Elche fichaba a un joven Nino, de tan solo 17 años, para reforzar las filas de su filial, el Elche Ilicitano, con el que comenzó a competir. Muy pronto, ya en la temporada 1998/99, Nino debutaba en el primer equipo del Elche CF.
En esa primera temporada, su rol fue de suplente, jugó, a sus 18 años, 17 partidos en Segunda división B, 16 de ellos saliendo desde el banquillo, y solo uno como titular, que jugó completo, cerrando la temporada con un gol.
El Elche logró el ascenso y Nino fue ganando algo más de protagonismo. Ya en 2ª, Nino disputó 8 partidos como titular y otros 8 de suplente, anotando 2 goles. No obstante, se afianzó como titular en la siguiente campaña, 2000/01, en la que disputó 40 partidos, la mayoría como titular y anotó la gran cifra de 12 goles.
Continuó cosechando partidos y goles en Segunda división defendiendo la franja verde del Elche durante otras 5 temporadas, teniendo en la 2004/05 su mejor cifra goleadora hasta la fecha, con 20 tantos en 41 partidos de Liga.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDK3ZOrGidDv6tJJgrndhCd7C6zAo3zeD0tdU28E6bP94ucbwv3Jjnuk3JWxvtOPWKI9zKLHaqqPO7GuKUQYe0OakUlrP1pAkDtu374C_32SmEOLsDvOuQvFrK53ZrN4VyKTk9l-75Cx0T/s320/ninolevate.jpg)
Su temporada no convenció a los dirigentes granotas, que le buscaron una salida, cedido en el Tenerife que finalmente ejercería su opción a compra. Se estrenó en el Tenerife en la 2007/08, equipo con el que terminó de explotar a sus 27 años.
Disputó 40 partidos en Liga, los 40 como titular y anotó la buena cantidad de 18 goles, el Tenerife acabó en 11ª posición, pero el equipo estaba dispuesto a superarse la siguiente campaña y lo hizo con creces.
En la temporada 2008/09, Nino disputó la mejor campaña de su carrera: disputó 42 partidos anotando un total de 29 goles, que le otorgaron el Trofeo Pichichi y el Trofeo Zarra de Segunda división, y que sirvieron al Tenerife para ser terceros en Liga y lograr el ansiado ascenso a Primera junto con Xerez y Real Zaragoza.
En Primera, Nino mantuvo su gran nivel goleador, sin embargo, sus 14 goles no sirvieron para que el Tenerife lograra la permanencia. Tras otra mala temporada en Segunda, y de nuevo con el almeriense como máximo goleador, el Tenerife encadenó dos descensos consecutivos y el club canario acabó bajando a Segunda división B.
El delantero se vio entonces obligado a abandonar el club isleño, y se marchó a un Primera como era Osasuna, equipo cuya camiseta aún defiende a día de hoy. Se estrenó en el club navarro en la temporada 2011/12, con 31 años, ya como un jugador muy veterano.
Disputó entonces 36 partidos, sumando 6 goles en la división de oro. En la siguiente campaña, los problemas físicos le pasaron facturas y tuvo que alternarse más entre la titularidad y el banquillo, solo pudo anotar 3 goles.
En verano de 2013, Nino sufrió, en plena pretemporada, una importante lesión de ligamento cruzado anterior, que le mantuvo alejado de los terrenos de juego hasta prácticamente, febrero de 2014. La temporada 2013/14 fue negra para el jugador, solo pudo disputar 4 partidos, solo sumó 54 minutos en Liga, sin recuperar su mejor nivel a causa de la lesión, y Osasuna acabó descendiendo a segunda división.
Nino volvió a competir en Segunda, donde curiosamente había mostrado su mejor versión, y lo hizo con ganas. En la temporada 2014/15 acumuló 41 partidos de Liga y 11 goles, que valieron a Osasuna para lograr la permanencia en Segunda en una temporada muy complicada por los problemas económicos y directivos.
A sus 35 años, el de Vera sigue defendiendo la elástica rojilla en Segunda división, ya, con el honor de ser el jugador con más partidos disputados en toda la historia de la Segunda división española con 455 partidos, y el máximo goleador de la historia de la categoría de plata del fútbol español con 168 goles, 13 goles más que el 2º hombre en la lista, el delantero madrileño de los años 30, Abel Fernández Valencia, y casi 50 goles más que el 2º hombre en activo, el canario Rubén Castro, que suma 118 goles.
En la vigente temporada, Nino ha disputado 37 partidos, acumulando más de 3000 minutos en Liga, logrando 7 goles en Liga, 5 con la pierna derecha y 2 con la izquierda, logrando el último de ellos, en la jornada 35, en la victoria de Osasuna, en casa ante el Valladolid, anotando el 1-0, único tanto del encuentro y que valió la victoria a su equipo.
Nino sigue siendo, a pesar de su edad, un jugador clave para el conjunto rojillo, que se aferró a su veteranía y a sus goles, para pelear hasta final de temporada por un puesto de ascenso a Primera división, que era el objetivo principal del conjunto navarro.
Tras dos temporadas en el pozo de Segunda, Osasuna regresó a la división de Oro tras hacer unos play-offs inmejorables, en los que derrotó a dos clubs catalanes, primero al Girona y luego al Gimnastic de Tarragona, ganando los cuatro partidos, los dos de ida y los dos de vuelta.
Nino no anotó ningún tanto en los Play-offs pero cerró la temporada como uno de los hombres más importantes, y debido a sus goles y a su veteranía, como uno de los jugadores de mayor peso dentro del vestuario.
El hombre récord de Segunda regresa a la élite del fútbol español, de nuevo, con la camiseta rojilla, se despide de la categoría de plata dejando unos récords que posiblemente, tardarán muchos años en volver a superarse: jugador con más partidos en Segunda división, con 455, máximo goleador histórico, con 168, jugador con más partidos como titular, con 423, y jugador con más minutos, con 37873.
El almeriense también tiene el dudoso honor de ser el jugador con más partidos perdidos en Segunda división, con 165, y el jugador con más partidos perdidos sumando Primera y Segunda división, con 217.
No obstante, el de Vera tiene dos estadísticas más de las que estar orgulloso. Nino es el cuarto jugador con más partidos disputados sumando Primera y Segunda división en toda su historia, con 577, solo por debajo de leyendas como Robert Fernández (674), Francisco Buyo (664) o Andoni Zubizarreta (622), siendo el primero hablando de jugadores en activo.
Además, Nino es el 14 en la lista de máximos goleadores históricos del fútbol español sumando goles de Primera y Segunda, siendo 4º en activo, solo por debajo de Leo Messi (312), Cristiano Ronaldo (260) y Rubén Castro (197).
Para terminar con una curiosidad podemos decir que debe su apodo “Nino” a su padre, que se llamaba Bernardino. Juan Francisco heredó el mote de su padre y se quedó con él desde niño al celebrar sus goles “como una ambulancia”. A día de hoy, a él se le conoce en todas partes como “Nino”, mientras que a su padre ya lo conocen como “el padre de Nino”.
El hombre récord de la Segunda división regresará esta próxima temporada a la élite del fútbol español, donde sin duda seguirá cosechando un lugar entre los más grandes de la historia del fútbol nacional, destacando, con todos sus récords, entre los más grandes de la historia del fútbol andaluz.
Carlos Barba. @CarlosBarba22
No hay comentarios:
Publicar un comentario