El fútbol femenino sigue creciendo en España. A pesar de aún mantenerse en espectadores y en ingresos a años luz de su equivalente masculino, es evidente que este ha evolucionado mucho, por suerte, en estos últimos años.
![]() |
vía: https://twitter.com/rbbfeminas |
La Primera división Femenina, conocida como Superliga, cumplirá su segundo año con reconocimiento profesional y continúa en auge debido al crecimiento de patrocinadores, espectadores y los buenos resultados de los equipos en Europa, comparado con años atrás.
En esta próxima edición de Superliga, esta primera división contará con dos equipos de la comunidad andaluza, ya que al Sporting Club de Huelva, se le suma el Real Betis Féminas, que logró ser uno de los dos equipos que lograba el ascenso de Segunda división.
El Sporting Club de Huelva fue refundado como sección de fútbol femenino en 2004, logrando un increíble ascenso a Primera división en la temporada 2005/06, manteniéndose en la categoría de oro desde entonces.
![]() |
vía: Sporting de Huelva web |
Su mayor éxito profesional se produjo la en temporada 2014/15, cuando se alzaron campeonas de la Copa de la Reina 2015, trofeo equivalente a la Copa del Rey del fútbol masculino.
![]() |
vía: http://www.sport.es |
El conjunto onubense tuvo que enfrentarse para ello al Rayo Vallecano en cuartos de final, venciendo a partido único por 2-4, al Atlético de Madrid en semifinales, a quien eliminó en la tanda de penaltis, y al Valencia Féminas en la final, que se decidió por 2-1.
A su vez, el conjunto de Huelva se ha coronado campeón en dos ocasiones de la Copa de Andalucía, en las ediciones de 2014 y 2015.
Por su parte, el Real Betis Féminas será el debutante de esta edición, ya que disputará en la campaña 2016/17 su primera temporada en Primera división, tras tres años en Segunda.
La sección femenina del Real Betis Balompié se fundó en 2011, tardando tan solo 5 años en llegar a la categoría reina. Ascendiendo a Segunda en su primera temporada, en la cual formaba parte de un acuerdo del Real Betis con otro club local, permaneció tres temporadas en Segunda hasta lograr, esta campaña, el esperado ascenso tras el lema de “#aLa3LaVencida”.
Dirigidas por la entrenadora Maria del Mar Fernández, las béticas lograron el esperado ascenso de Segunda división femenina, el cual, por su formato de 110 equipos, es especialmente difícil de conseguir.
En la pasada edición de Primera Femenina, tan solo un equipo de fútbol femenino representaba a Andalucía, el Sporting Club de Huelva, esta nueva temporada, tras el ascenso del Betis, volverán a ser dos los andaluces, como ya ocurrió en la 2014/15.
![]() |
vía: http://www.realbetisbalompie.es |
En aquella temporada fue el Sevilla FC Femenino, el que acompañó en la categoría de oro al club onubense, sin embargo, sufrió un desafortunado descenso que aún las mantiene en Segunda.
Mientras que en la 2014/15 fueron de nuevo dos equipos andaluces en Primera, en la 2013/14 fueron tres, sumando el Granada CF Femenino a los anteriores Sporting Club de Huelva y Sevilla FC Femenino.
Esta temporada se plantea ilusionante para el fútbol femenino comunitario, aunque con objetivos radicalmente distintos, ambos buscarán sorprender y hacer la mejor actuación posible en esta nueva edición de Superliga Femenina y seguir colaborando para que el fútbol femenino siga creciendo para ocupar un lugar más digno, que sin duda merece.
Carlos Barba. @CarlosBarba22
No hay comentarios:
Publicar un comentario