martes, 19 de abril de 2016

Equipos andaluces en la Liga BBVA. Jornada 33

No fue una buena jornada para los cuatro equipos andaluces en la máxima categoría nacional, ninguno de los cuatro logró una victoria e incluso, pudieron llegar a merecer más en sus encuentros. Con dos derrotas, de Granada y Málaga, y dos empates, de Sevilla y Betis, se cierra una gris jornada en territorio andaluz en Primera.




Atlético 3 – 0 Granada. El Atleti se apunta a la Liga a costa del Granada

El Atlético de Madrid del Cholo Simeone se impuso con claridad al Granada CF en el Calderón. Por un claro resultado de 3-0, los madrileños se quedaron con una valiosa victoria que le permite empatar a puntos al líder, el FC Barcelona, a costa de un débil Granada, impotente en el feudo rojiblanco.

El conjunto nazarí, muy necesitado, salió al césped del Calderón con la intención de rasgar algo positivo de su visita. Comenzó bien el partido, incluso avisando con alguna ocasión clara, como el remate de Rochina al larguero que estuvo a punto de convertirse en el primer tanto de los visitantes.


Sin embargo, el Atlético de Madrid se acabó imponiendo por inercia. A los 15 minutos, Koke adelantó al club de la capital tras una jugada colectiva, sin embargo, eso no hizo que el Granada dejase de buscar su gol con ilusión.

Ya en la segunda mitad, el Atlético terminó de cerrar el encuentro gracias a los goles de Fernando Torres, en el 59 y de Correa en el 83. Una clara e importante victoria para el Atlético, que apura más que nunca la Liga, pero deja al Granada muy cerca del descenso, con todo por jugarse en las últimas 5 jornadas.

Málaga 0 – 1 Athletic. El Athletic olvida a los andaluces

El Málaga puso fin a una racha de 5 partidos seguidos sin conocer la derrota tras caer en casa ante el Athletic Club por un solitario gol, de Raúl García, en el encuentro matinal de la jornada 33.

El Athletic de Bilbao llegó al estadio malagueño tras dos recientes tropezones ante equipos andaluces: un empate en casa ante el Granada, que le robó dos puntos en los últimos minutos, y una eliminación por parte del Sevilla FC en el Pizjuán en la Europa League.


Sin embargo, el calendario hizo que los vascos se rehicieran de sus últimos golpes recibidos ante otro equipo andaluz. A pesar del desgaste físico de la dura eliminatoria europea, el club bilbaíno se plantó superior en el feudo malaguista, donde superó a los locales en la mayor parte del partido.

La primera mitad finalizó sin goles a pesar de las claras ocasiones por ambos bandos. La más peligrosa para los locales fue de Juanpi, que sacó un gran disparo que sacó por poco Iraizoz, y por parte del Athletic, fue una acción de Lekue que Ochoa tuvo que despejar con el pie.

Ya en la segunda parte, y tras otro aviso de Juanpi que volvió a evitar Iraizoz, llegó la jugada con la que el Athletic se llevó el partido. Tan solo en el 53 el Athletic dispondría de un córner botado por Iturraspe, que llegó a la cabeza de Raúl García que remató a placer el que sería el 0-1 final.

Victoria para el conjunto vasco que se asienta en la 5ª plaza y avisa con ir a por la 4ª plaza que ocupa el Villarreal. Por su parte el Málaga sufre un duro freno en su intento de asaltar puestos europeos, aunque se mantiene en una cómoda posición.



Sevilla 1 – 1 Deportivo. El Sevilla se va a la Feria en el descanso

Sevilla FC y RC Deportivo de La Coruña empataron a un gol en un encuentro que pudo haber encarrilado el conjunto local en la primera mitad, pero que dejó escapar tras una lamentable segunda parte. Oriol empató el partido y aguó la fiesta feriante de los locales.

Parecía que el Sevilla FC quería regalar una nueva victoria a su afición, cuando aún duraba el éxtasis por la tercera clasificación consecutiva para semifinales de la UEFA Europa League, y aún más lo pareció cuando el conjunto hispalense se adelantó a los 20 minutos con un magnífico juego ante su afición.

A pesar de las muchas rotaciones, obligadas por el desgaste de la competición europea, el Sevilla comenzó eufórico el partido, y solo tardó 21 minutos en ponerse por delante. Fue Vicente Iborra quién remató lo que Llorente no pudo.


El delantero riojano remató de cabeza un buen centro desde la banda derecha que no encontró portería, pero sí la testa de su compañero Iborra, quien no falló en el remate y puso el 1-0 en el marcador.

Tras una primera parte en la que el conjunto hispalense mereció más, llegó la segunda en la que se olvidaron de jugar y decepcionaron con con un bajo rendimiento que aprovechó el deportivo. Oriol Riera empató el encuentro en el 81 poniendo el 1-1 final.

Agridulce resultado para un Sevilla que pudo haber hecho más para cerrar el partido y que demostró que, con la plaza europea asegurada gracias a la Copa del Rey, pasa de la Liga para centrarse en su competición fetiche, la Europa League.

Carlos Barba. @cBarba10. @VFutbolAndaluz

No hay comentarios:

Publicar un comentario