Jornada de partido entre dos andaluces, que se saldó con un empate sin goles, y con cara y cruz para los dos sevillanos, victoria para el Betis que ata prácticamente la permanencia y derrota para el Sevilla que pagó caro tener la mente puesta en la Europa League.
Valencia 2 – 1 Sevilla. Europa pasa factura
El Sevilla FC llegó muy mermado por la fatiga a Mestalla, donde el Valencia CF se estaba jugando ni más ni menos, que alejarse de los peligrosos puestos de descenso. El cansancio por la gran victoria de Europa League del jueves pasó factura al equipo sevillista que estuvo a punto de sacar un empate en los minutos finales, pero se quedó cerca.
Una muy buena mitad del Valencia, que no podía permitirse más tropiezos si no quería complicarse la vida más de lo debido, hizo que el conjunto ché se marchase al descanso por delante gracias a un tanto de Parejo.
El Sevilla creció en la segunda parte, en la que, a pesar de no mostrar una versión brillante, como la del pasado jueves en San Mamés, salvó la imagen y estuvo a punto de robar un punto en el feudo valencianista.
Kevin Gameiro, que fue suplente por el desgaste europeo, entró en la segunda mitad y sirvió para empatar el partido en el minuto 86. El francés, de nuevo determinante, fue el más peligroso de su equipo desde que entró y puso en serios apuros a la defensa local.
Sin embargo, cuando mejor estaba el Sevilla, el Valencia sacó una pegada de la que pareció en partidos anteriores, y por medio de un ex-sevillista, Negredo, volvió a ponerse por delante con el 2-1 definitivo en el tiempo de descuento.
Aire para un Valencia que parece dejar de coquetear con el descenso, mientras que el Sevilla sigue perdiendo posibilidades de clasificarse para la Champions League la próxima temporada y debe centrarse, una temporada más, en la Europa League.
Granada 0 – 0 Málaga. Los vecinos firman las tablas
Granada CF y Málaga CF empataron sin goles en el estadio de Los Cármenes, firmando un empate en un partido que de más a menos.
El partido comenzó frenético, con varias ocasiones en las que incluso los porteros tuvieron que emplearse a fondo, sin embargo, con el paso de los minutos, el partido fue entrando en terreno de nadie, y ambos equipos, se conformaron con el empate.
En los primeros minutos de partidos, ambos conjuntos tuvieron la oportunidad de abrir el marcador. Primero fue el Málaga, que con un disparo de falta que se envenenó al chocar con Costa, acabó obligando a Andrés a estirarse.
Poco después, tras una buena acción del Granada, Ochoa atajó un balón tras un inocente disparo de Cuenca. Cop tuvo para el Málaga la tercera seguida, pero Andrés lo evitó de nuevo, llegando prácticamente tres ocasiones de gol en los primeros tres minutos de juego.
Success gozó en el minuto 34 de la ocasión más clara de todo el encuentro. Una buena acción ofensiva del granada dejó al joven delantero nigeriano totalmente solo ante Ochoa, pero su disparo no fue el mejor posible.
A medida que pasaban los minutos, las ocasiones, la intensidad y las ganas de arriesgar se iban disipando en ambos conjuntos, dando como resultado un pasivismo por miedo a perder el punto del empate que ocasionó que ambos “firmaran” el 0-0 final.
Un punto para cada uno que sabe mejor a los de fuera que a los de casa, porque el Málaga, en situación privilegiada, tiene la permanencia atada y puede incluso soñar con Europa, pero el Granada, aunque fuera de descenso, no está para nada en una posición cómoda.
Carlos Barba. @cBarba10. @VFutbolAndaluz
Carlos Barba. @cBarba10. @VFutbolAndaluz
No hay comentarios:
Publicar un comentario